INTRODUCCIÓN A LAS FRACCIONES
¿QUÉ ES UNA FRACCIÓN Y CÓMO SE REPRESENTA?
REPRESENTACIÓN DE LAS FRACIONES EN UNA RECTA
TÉRMINOS, LECTURA Y ESCRITURA
FRACCIÓN DE UN NÚMERO
COMPARACIÓN DE FRACCIONES DE LA UNIDAD
FRACCIONES Y NÚMEROS MIXTOS
Un número mixto está formado por un número natural y una fracción. Todas las fracciones mayores que la unidad se pueden expresar en forma de número mixto.
Hay dos casos:
- Primero. Pasar de fracción a número mixto: Por ejemplo, 8/5. Se hace la división 8 : 5 = 1 y el resto es 3. Por tanto: 1 es el número natural y 3 es el numerador de la fracción y el denominador no cambia, es decir 5.
Segundo: Pasar de número mixto a fracción. El numero natural se multiplica por el denominador y se suma el numerador. Ejemplo 1 + 2/3. Operamos: 1X3 = 3+2 = 5
FRACCIONES EQUIVALENTES Y COMPARACIÓN DE FRACCIONES
¡ATENCIÓN! Para poder comparar fracciones es fundamental reducirlas a común denominador si no tienen el mismo número, sólo así podremos establecer su equivalencia, ¡no te olvides!
REDUCCIÓN A COMÚN DENOMINADOR
(MÉTODO DE LOS PRODUCTOS CRUZADOS)
REDUCCIÓN A COMÚN DENOMINADOR
FRACCIONES IRREDUCTIBLES
OPERACIONES CON FRACCIONES
SUMAS Y RESTAS (CON EL MISMO DENOMINADOR)
SUMAS Y RESTAS (CON EL MISMO DENOMINADOR)



SUMAS Y RESTAS (CON DISTINTO DENOMINADOR)
PRODUCTOS CRUZADOS
(MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO)
MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES
DIVISIÓN DE FRACCIONES
PONTE A PRUEBA
EXAMEN
PROBLEMAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario